miércoles, 7 de noviembre de 2007

El baquiné


Para quien lee por primera vez esta tradición puertorriqueña le resulta casi increíble y hasta les puede parecer toda una locura. Lo cierto es que mi abuela me ha contado más de una vez su experiencia con respecto al famoso baquiné.

Se trata de una fiesta a un niño muerto. Esta tradición ya está desaparecida en Puerto Rico. Ponían al niño en una mesa, lo rodeaban de flores. Los invitados ponían sillas a su alrededor donde jugaban juegos, cantaban, comían y bebían. Celebraban que el niño era un ángel que volaba y regresaba de nuevo al cielo en plena pureza.

"El Velorio" de Francisco Oller

La pintura de Oller, "El Velorio," se encuentra en el museo de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

2 comentarios:

Margee dijo...

La leí me gusto mucho la tradicion, uno de mis libros preferidos es Tradiciones peruanas y bueno ahora leo las tradiciones Boricuas, creo que es la mejor forma de entender mucho la ideología de los países.

Besos,
margee

Rocío dijo...

Margee: La verdad que estudiar la cultura, tradiciones y distintivos de nuestros países nos hacen amarlos más. Que se repita.

Un abrazo grande linda.