Mostrando entradas con la etiqueta recetas - postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas - postres. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de enero de 2014

Receta: Bizcocho de PANA (pastel/torta de panapén)


Unas verdades sean dichas ...

1.  La receta que les voy a compartir la copié de una promoción que regaló el plan MMM.  La receta es original de Carmen E. Rodríguez López

2.  Todavía no me he dado a la tarea de realizarla (triste verdad) pues la había perdido y apenas hoy organizando unas cosas la encontré.  Por eso me decidí también a compartirla con ustedes y colocarla en el blog.

Ingredientes:
- 8 onzas de mantaquilla
- 1 1/2 tazas de pana majada
- 4 1/2 cucharaditas de polvo de hornear
- 4 huevos
- 1 1/2 tazas de azúcar
- 1 taza de leche
- 1 cucharadita de vainilla

Procedimiento:
- Cierne los ingredientes secos (harina, sal y polvo de hornear)
- Separa las yemas de las claras. 
- Enciende el horno a 350 grados F y engrasa un molde.
- Bate el azúcar y la mantequilla hasta que tenga una consistencia cremosa. 
-Añade las yemas, batiendo bien e incorpora la vainilla.
- Agrega la pana majada y la mezcla de harina alternándola con la leche (empieza con harina y termina con harina) y combina bien.
 -Bate las claras a punto de nieve y añadelas a la mezcla anterior. 
-Vierte la mezcla en el molde engrasado y colocala en el horno a 350grados F por 45min o hasta que al insertar un palillo de diente salga limpio.

---------------------------------------------------------------------------------------
Recomendaciones:  
Para reducir el contenido de azúcar y 
calorías utiliza un sustituto en lugar de azúcar regular y
 también puedes sustituir la leche entera por leche baja en grasa.
-------------------------------------------------------------------------------------


Otra receta cuyo ingrediente principal es la pana (panapén)
Receta: Budín de pana (panapén, mapen

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Receta: Budín de pana (panapén, árbol de pan, mapén)

RECETA:
Ingredientes:
1 taza de pana majada

4 cucharadas de mantequilla
3 huevos

⅓ taza de harina
1 taza de crema de coco (puede ser sustituida por leche evaporada)
½ cucharadita de vainilla
¼ cucharadita de sal 

  taza de azúcar
*azúcar para el caramelo

Procedimiento
1.)  Hierva la pana SIN sal

2.) Májela y mídala
3.) Añada la mantequilla, huevos, harina, sal, vainilla y crema de coco.
*Si sustituye la crema de coco por leche evaporada debe usar más azúcar.

4.) Mezcle todo bien
5.) Vierta en el molde con el caramelo
6.) Coloque en baño de María a 360grados por 40min.
*** Para saber si ya esta listo hunda un palito de diente para ver si ya está hecho.

 Receta del libro: FRIENDO Y COMIENDO 1983 de Luis Antonio Cosme 


 ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Nota: Por lo general en casa se hace con leche evaporada para degustar el sabor de la pana.  Al elaborarla con crema de coco el sabor a la pana no es tan fuerte.  De ambas formas el budín de pana es delicioso. 
 ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Breve información sobre la pana


El panapén es originario de Malasia, Filipinas, Indonesia y Nueva Guinea.  La pana fue traída al Caribe por los franceses y los ingleses para alimentar a sus esclavos. La película Mutiny on the Bounty relata el intento del capitán Bligh por transportar poco más de mil arbolitos de pana desde Tahití hasta las Antillas, tarea que cumplió en el año 1793 cuando al mando de otra embarcación trajo más de dos mil arbolitos a Jamaica (actualmente el principal productor mundial de esta fruta). El panapén crece en todo Puerto Rico excepto por las montañas más altas y las áreas más secas del sur. Es muy común en patios, fincas, carreteras y bosques aledaños a fincas abandonadas.

El nombre botánico del árbol hace alusión a su fruto comestible. Algunas variedades producen frutos con semillas mientras que otras dan frutos carentes de semillas.  Las hojas tienen propiedades medicinales y en algunos lugares son empleadas en infusión para elevar la presión sanguínea y aliviar el asma.  Los frutos constituyen una importante fuente de alimento debido a que contienen:

Proteínas
Potasio
fósforo
Hierro
Sodio
Vitamina B1
Vitamina B2
Vitamina B3
Vitamina C

Algunas variedades producen frutos con semillas mientras que otras dan frutos carentes de semillas.
Las hojas tienen propiedades medicinales y en algunos lugares son empleadas en infusión para elevar la presión sanguínea y aliviar el asma.

Algunos de los nombres

En Centroamérica recibe el nombre de: "árbol de mazapan".
En Venezuela es llamada "pan de pala", "frutepan" (fruta de pan) o "pan del año".

Aquí, en Puerto Rico, se conoce como "pana" o "panapén". En Ponce y otros pueblos vecinos del área sur le dicen mapén.

 En República Dominicana se le conoce como pan de fruta, mapén o buenpán, según la región y la variedad.


http://edicionesdigitales.info/maderaspr/maderaspr/panapen.html#0
http://wikipedia.com

domingo, 26 de octubre de 2008

Recetas: Flan de Calabaza


Ingredientes:
  • 2 1/2 taza calabaza majada
  • 1 lata de leche evaporada
  • 1 lata de leche condensada
  • 5 huevos
  • 1 cdta. canela en polvo
  • 1 cdta. vainilla
  • 1/4 cdta. clavos de olor (opcional)
  • 1 taza de azucar derretida (caramelo)

Preparacion:

Precaliente horno a 350. Mezcle todos los ingredientes y coloque en un molde previamente acaramelado. Ponga el molde en Baño de Maria por 1 hora.

miércoles, 21 de mayo de 2008

FLAN DE PANA

FLAN DE PANA

10 PORCIONES

PREP. 10 MIN. COCCION: 1 HORA 20 MIN.

INGREDIENTES

1 taza azúcar
¼ taza agua

Flan:
2 tazas pana hervida y majada
8 oz. queso crema
½ taza azúcar
5 huevos
13 oz. leche evaporada
1 cdita. extracto de vainilla

Calienta el horno a 350 grados. Prepara un molde con agua.
En una taza resistente al microondas mezcla el azúcar con el agua y cocina en el microondas a temperatura máxima (high) por 5 a 7 minutos. Echa el caramelo un molde de 8”.

En el procesador de alimentos mezcla la pana hervida, queso crema, azúcar y añade los huevos uno a uno. Añade la leche evaporada y extracto de vainilla y mezcla.
Echa la mezcla en el molde acaramelado. Coloca el flan en el molde con agua y coloca en el horno.

Hornea por 1 hora. Deja enfriar y coloca en el refrigerador hasta el momento de servir.


Receta tomada de aquí

martes, 30 de octubre de 2007

Tembleque

Ya que están a la vuelta de la esquina las Navidades y con ella todas las delicias culinarias que se pueden degustar en dicha época. Les dejo la receta de uno de los dulces más típicos de la Navidad Puertorriqueña, el tembleque.

Por cierto, sabía usted que Puerto Rico tiene la Navidad más larga de todo el MUNDO. Nuestra Navidad comienza el día de Acción de gracia [último jueves de noviembre] y terminan con las famosas Octavitas [ocho días después del día de Los Santos Reyes Magos- en 13 ó 14 de enero]. Ya luego iremos hablando del tema... por ahora les dejo la receta del tembleque...


TEMBLEQUE

TEMBLEQUE8 Porciones

INGREDIENTES

4 tazas leche de coco
½ taza azúcar
2 rajas de canela
½ taza maicena
canela en polvo


En una cacerola mediana echa 3 tazas leche de coco, azúcar, canela en rajas y cocina por varios minutos hasta hervir.

En un envase pequeño echa la maicena con la leche de coco que reservó, echa en la cacerola y mezcla rápidamente. Cocina hasta espesar. Elimina la canela en raja.

Echa la mezcla en copitas o moldecitos y decora con canela en polvo.


OREJITA: Para que la receta quede bien espesa y servir en un platón añade ¼ taza de maicena adicional. También lo puedes servir sobre un “crust” de galletita dulce.


Receta adquirida en la página de Cielito Rosado