Mostrando entradas con la etiqueta libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libro. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de noviembre de 2013

Leído: La suma de los días


En estos días he terminado de leer LA SUMA DE LOS DÍAS



"Memoria selectiva para recordar lo bueno, prudencia lógica para no arruinar el presente, y optimismo desafiante para encarar el futuro."

"Al final, después de alivianar las cargas y sacar las cuentas, resulta que lo único que queda es el cariño"


Comparto con uds la RESEÑA según
El Bibliófilo Enmascarado:


Se trata de una novela autobiográfica, aunque, particularmente, creo que se aproxima más a unas memorias que a una biografía. En ella Isabel Allende cuenta a su hija Paula, fallecida victima de una ataque de porfiria en el año 1992, los acontecimientos que tras su muerte han sucedió en el transcurso de los años, no sólo en el seno de su familia, sino también en su círculo de amistades más cercano, lo que ella denomina “su tribu”. Destripa sin pudor las intimidades no sólo de ella, sino de los seres que la rodean. Nos cuenta sus amores, encuentros, divorcios, crisis de pareja, reconciliaciones y nos introduce en otros aspectos de la vida privada de estas personas como el sexo, la religión, las adicciones a las drogas, cambios de identidad sexual, y situaciones incluso en algunas ocasiones difíciles de creer por su dramatismo. Nos cuenta también sus sueños, ambiciones, deseos, etc.

Como ella misma dice al principio del libro “No falta drama en mi vida, me sobra material de circo para escribir…” . Es cierto, tras leer el libro se descubre que material tiene de sobra incluso para varios libros. No necesita ninguna musa para inspirarse y sacar un tema para escribir, lo tiene ahí en su propia vida y entorno.


http://www.bibliofiloenmascarado.com/2009/02/04/resena-la-suma-de-los-dias-de-isabel-allende/

miércoles, 14 de septiembre de 2011

La historia de Eliahu

En un oasis escondido entre los más lejanos paisajes del desierto, se encontraba el viejo Eliahu de rodillas, a un costado de algunas
palmeras datileras.

Su vecino Hakim, el acaudalado mercader, se detuvo en el oasis a abrevar sus camellos y vio a Eliahu transpirando, mientras parecía cavar en la arena.


-Que tal anciano? La paz sea contigo.

- Contigo -contestó Eliahu sin dejar su tarea.

-¿Qué haces aquí, con esta temperatura, y esa pala en las manos?

-Siembro -contestó el viejo.

-Qué siembras aquí, Eliahu?

-Dátiles -respondió Eliahu mientras señalaba a su alrededor el palmar.

-¡Dátiles!! -repitió el recién llegado, y cerró los ojos como quien escucha la mayor estupidez.

-El calor te ha dañado el cerebro, querido amigo. ven, deja esa tarea y vamos a la tienda a beber una copa de licor.

- No, debo terminar la siembra. Luego si quieres, beberemos...

-Dime, amigo: ¿cuántos años tienes?

-No sé... sesenta, setenta, ochenta, no sé.. lo he olvidado... pero eso, ¿qué importa?

-Mira, amigo, los datileros tardan más de cincuenta años en crecer y recién después de ser palmeras adultas están en condiciones de dar frutos. Yo no estoy deseándote el mal y lo sabes, ojalá vivas hasta los ciento un años, pero tú sabes que difícilmente puedas llegar a
cosechar algo de lo que hoy siembras. Deja eso y ven conmigo.

-Mira, Hakim, yo comí los dátiles que otro sembró, otro que tampoco soñó con probar esos dátiles. Yo siembro hoy, para que otros puedan comer mañana los dátiles que hoy planto... y aunque solo fuera en honor de aquel desconocido, vale la pena terminar mi tarea.

-Me has dado una gran lección, Eliahu, déjame que te pague con una bolsa de monedas esta enseñanza que hoy me diste - y diciendo esto, Hakim le puso en la mano al viejo una bolsa de cuero.

-Te agradezco tus monedas, amigo. Ya ves, a veces pasa esto: tu me pronosticabas que no llegaría a cosechar lo que sembrara. Parecía cierto y sin embargo, mira, todavía no termino de sembrar y ya coseché una bolsa de monedas y la gratitud de un amigo.

-Tu sabiduría me asombra, anciano. Esta es la segunda gran lección que me das hoy y es quizás más importante que la primera. Déjame pues que pague también esta lección con otra bolsa de monedas.

-Y a veces pasa esto -siguió el anciano y extendió la mano mirando las dos bolsas de monedas-: sembré para no cosechar y antes de terminar de sembrar ya coseché no solo una, sino dos veces.

-Ya basta, viejo, no sigas hablando. Si sigues enseñándome cosas tengo miedo de que no me alcance toda mi fortuna para pagarte...

Leido y extraido del libro:
El camion de la felicidad
Colección HOJAS DE RUTA / Jorge Bucay

jueves, 11 de febrero de 2010

Libro: A veces la vida puede ser dura

Es un pequeño libro editado por Susan Polis Schutz dedicado a poemas de varios autores con un solo norte... ser positivos en medio de las adversidades.

Nunca se sabe cuándo necesitaremos darle palabras de aliento a un amigo, familiar o incluso a nosotros mismos.

Es una buen herramienta de refrigerio para los momentos difíciles.

*Recuerda: a veces, al vida puede ser dura... pero todo saldrá bien.

jueves, 23 de octubre de 2008

Libro: Usted nació original no muera como una copia

Este libro, que esta a punto de leer, pondrá la mediocridad y los sueños no cumplidos donde tienen que estar: fuera de su vida. Dios lo creo con un propósito específico y singular. No lo ha llamado a imitar a nadie, sino a llegar a ser lo que El quiere que sea.

Estas 52 gemas de verdad derrumbaran las barreras que le impiden alcanzar la excelencia en su vida y le liberaran para que llegue a ser todo lo que Dios quiere que usted sea.

Piense en esto:

* Usted es como una bolsita de te, no vale mucho hasta que ha pasado por el agua caliente.
* En las ramas hay peligro pero allí están los frutos.

* Deje a todos un poco mejor de lo que los hallo.

* Las puertas de la oportunidad dicen: Empuje.

* No pase la vida parado frente a la ventanilla de quejas.
* No puede andar de espalda hacia el futuro
.

Mi opinión: Es un libro con enseñanzas prácticas para el diario vivir... que nos hacen pensar, descubrir o redescubrir el potencial que Dios puso en cada uno de nosotros....

martes, 23 de septiembre de 2008

Doce mujeres extraordinarias

Un día mientras caminaba por la librería me topé con esta portada... no vacilé en tomar el libro en mis manos y prácticamente sin indagar mucho en él decidí que lo compraría.

Al comenzar a leerlo me sentí sumergida en cada una de las historias y me veía al lado de cada personaje... llegaron momentos en que sentí estar calzando sus zapatos que porcierto en su gra mayoría le quedaban grandes a mis pies.

Es un libro para internalizar... buscar, mirar hacia dentro y ver lo extraordinaria que somos... "somos la niña de SUS ojos"


En “Doce mujeres extraordinarias,” encontrará lecciones espirituales extraídas directamente de las pruebas y triunfos de las antepasadas de Jesús y de sus primeras seguidoras.

Muchas de estas mujeres fueron comunes y corrientes, en algunos casos, de muy modesta o cuestionable extracción social. Sin embargo, llegaron a ser extraordinarias por los cambios operados en sus vidas luego del encuentro con Dios.

Celebradas por su valor, visión hospitalidad y dones espirituales, no es extraño que fueran tan importantes para el plan de Dios revelado en el Antiguo y Nuevo Testamento. Pero no fueron sus cualidades naturales las que hicieron a estas mujeres extraordinarias, sino el poder del único Dios verdadero al que adoraron y sirvieron.

“Doce mujeres extraordinarias” es un estudio perfecto para el crecimiento personal, así como para el estudio en grupos pequeños. En este libro estudiará historias como las de Maria Magdalena, la joven mujer cuya vida Jesús cambio drásticamente; o Ana, la anciana viuda que identificó al niño Jesús como el Mesías. Aprenderá a amar al Salvador que obró por medio de estas personas insignificantes para llevar a cabo Su milagroso plan.

domingo, 7 de septiembre de 2008

Un brindis por la vida

Llevo muchos años dándole ojo a este libro
y nunca ha dejado de sorpenderme.
En varias ocasiones lo utilizo en mi blog
Letras de Teresa.
Este libro recopila frases célebres y mensajes alentadores
de muchos artistas, personajes y escritores.
Nos propone detenernos por un momento para poder ver
todo lo hermoso que tiene la vida. Nos ayuda a entender
que siempre hay mucho para celebrar.
Es hora de valorar el significado de
todo lo que tenemos...comparto con ustedes
un brindis por la vida.

Edición de Lidia María Riba

domingo, 27 de julio de 2008

Libro: 201 mensajes


Es un libro con hermosas frases de amor... frases en ocasiones muy conocidas y otras que ni siquiera había escuchado o leído.

Es un bello regalo ...

Recuerdo que su título me gustó... y no dudé en comprarlo... lo lindo es seguir añadiendo frases de amor... que hayas compartido con esa persona a la cual más adelante se lo regalarás... yo lo he ido llenando con frases que me ha dicho mi novio y con algunas letras sueltas que le he dedicado.

miércoles, 21 de mayo de 2008

Aun me palpita el corazón

Tiernas historias de un cónyugue enamorado

Para eso del 1997 una de mis tías politicas, Lucy, me hizo un hermoso regalo. La portada me encantó, pues para ese tiempo estaba de novia con Moisés y cada 13 de mes le regalaba una postal o algún detalle que tuviera las fotos de Kim Anderson.

La portada del libro es la siguiente:


"Cuando niño había soñado despierto con una compañera para toda la ida. Mi joven corazón se llenaba de amor, ¿hacia quién? Cuando leía historias de amor y me imaginaba casado, ¿quién era el objeto de mi adoración en ciernes? Ereas tú. Ni siquiera te conocía, pero habías sido tú desde el principio".
-----------------------------
El libro me entró por la portada y comencé a deborar cada una de sus páginas. Para aquel entonces estaba cursando mis últimos años de escuela superior o secundaria y tanto fue el impacto del libro, que mis compañeras en su mayoría terminaron leyéndolo.

Es un libro sumamente dulce y te hace ver el corazón de un hombre, que a pesar de los años, sigue viendo a su esposa como la novia que hizo enceder la llama de su corazón.